Ford presentó la nueva Ranger en el Salón del Automóvil

(Por José Manuel OrtegaFord aprovechó el Salón de Buenos Aires para mostrar su apuesta fuerte para la región (y el mundo): la nueva Ranger, y otras perlitas.

Ford Shelby GT 500, 550 CV …
Ford Start Concept, ¿base para el próximo Ka?

Denominado “Kinetic Design Hall”, el stand de la marca del óvalo -con 2,000 m2- tuvo a su nueva camioneta “mid-size” (2012) como atracción principal.

Hace tiempo venimos comentando en InfoAutos que, a pesar de las “mucho más que dignas” ventas del modelo actual, la Ranger necesita urgente recibir una nueva generación, si quiere pelear seriamente el segmento de las pick ups modernas. En el acumulado abril 2011, lidera Toyota Hilux(7,713), seguida de Volkswagen Amarok (5,640), completando la de Ford con casi 4,000 unidades. Nada mal para ser –junto con la Chevrolet S10, también próxima a renovarse con el diseño del concept Colorado- la más antigua del mercado.

La nueva Ranger será la primera pick up global de la marca, en esta estrategia de producir solo productos mundiales, vendidos –con escasas diferencias- en todo el mundo. Ya nos lo habían comentado los Gerentes de Marketing y Comercial de Ford en sendas visitas a nuestra provincia: ya no más desarrollos solo locales. De hecho, la próxima Ecosport 2012 también se venderá en Europa.
La Ranger lo hará en 180 mercados del mundo y comenzará a fabricarse en Pacheco (Argentina) en pocos meses, dentro de un plan de inversiones de $ 1,000 millones.

Si bien no se han divulgado datos específicos de la versión argentina, la nueva Ranger global cuenta con un motor 2.2 TDCi Duratorq de 126 CV, algo cortos pensando en la potencia de sus 2 rivales , por lo que supongo puede llegar también la versión 3.2 diesel de 200 CV.
En lo referente a seguridad, ABS, controles de tracción y estabilidad y el agregado de sistemas específicos como Control de Balanceo de trailer, Control de carga adaptativo y Mitigador de vuelco.

Además, Ford expuso toda su gama, la nueva línea Mondeo (que incorpora los modernos motoresEco-Boost, un impresionante Mustang Shelby GT 500 cabrio, la nueva línea Cargo de camiones y sus vehículos de competición, de TC2000 y WRC.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.