¿Finanza impulsada por IA en UY? (sí, TAF es la primera plataforma de aprendizaje)

Kepler, en colaboración con RPA Maker y con el respaldo de la Agencia Nacional de Desarrollo, lanzó oficialmente TAF (Tu Asistente Financiero), una innovadora plataforma de aprendizaje que utiliza Inteligencia Artificial para transformar la gestión financiera de las pequeñas y medianas empresas en Uruguay.

Pensada para emprendedores, autónomos, comerciantes y dueños de PyMEs, TAF es una herramienta gratuita que enseña los fundamentos financieros esenciales de manera práctica y accesible, sin necesidad de conocimientos previos en finanzas. Con la guía de un tutor virtual personalizado, los usuarios pueden aprender a gestionar su negocio de forma estratégica y eficiente.

¿Qué ofrece Tu Asistente Financiero? La plataforma está diseñada para responder a las principales necesidades financieras de las PyMEs. A través de un curso interactivo, los usuarios podrán: controlar ingresos y egresos, llevando un registro detallado de su situación financiera; fijar precios de manera efectiva para mejorar sus márgenes de ganancia; formalizar su empresa, conociendo los beneficios y los pasos para hacerlo; acceder a financiamiento adecuado para expandir su negocio e implementar medios de pago modernos y electrónicos que faciliten las transacciones.

Una solución innovadora para el ecosistema emprendedor TAF no solo ofrece contenidos de alta calidad, sino que se destaca por el uso de la Inteligencia Artificial para personalizar la experiencia de aprendizaje de cada usuario. El tutor virtual acompaña y resuelve dudas, facilitando la aplicación práctica de los conocimientos financieros en el día a día del negocio.

“Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la educación financiera personalizada y brindar herramientas concretas para que los emprendedores tomen decisiones informadas y lleven sus negocios al siguiente nivel”, afirmó Emil Chichet, CEO de Kepler.

Gracias al apoyo de la Agencia Nacional de Desarrollo, la plataforma Tu Asistente Financiero es completamente gratuita y está disponible para todos los emprendedores y PyMEs de Uruguay. La iniciativa busca fortalecer el ecosistema empresarial del país, promoviendo la formalización y el crecimiento sostenible de los negocios.

Para acceder a Tu Asistente Financiero, los interesados pueden registrarse directamente en el sitio web y comenzar a transformar la gestión financiera de su empresa de manera sencilla y efectiva.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.