Este es el ranking 2016 de las mejores empresas para trabajar en Uruguay

Como todos los años desde 2003, Great Place to Work Uruguay, premia y reconoce a las mejores empresas y organizaciones del país, aquellas que lograron crear excelentes ambientes laborales.

En estos lugares la confianza entre empleados y jefes genera compromiso, orgullo y una sinergia que favorece el clima de negocios y los logros empresariales y sociales que se fija cada organización.

Las 16 empresas premiadas este año demostraron que se puede seguir apostando a los empleados con una sólida política de recursos humanos pese a las dificultades económicas que se viven por estos tiempos.

Para este Ranking se evaluaron 50 empresas y organizaciones, y se realizaron encuestas a 9.800 empleados. La entrega de premios y celebración se realizó el martes de noche en Kibón.

El Ranking se divide en dos grupos: hasta 150 empleados y más de 150.

Ganadores del Ranking hasta 150 empleados:

1)      DHL URUGUAY

2)      EDENRED

3)      CARLE  & ANDRIOLI

4)      FUCAC

5)      LACNIC

6)      DIAGEO

7)      Agroempresa Forestal

8)      CONATEL

9)      TECHO

10)  DB Schenker - Ralesur SA

11)  Baker Tilly Uruguay

Ganadores del Ranking de más de 150 empleados:

1)      RCI

2)      Zonamerica

3)      SODIMAC

4)      ATENTO

5)      BBVA

Como destacados del 2016 las dos ganadoras en cada Ranking (DHL y RCI) repitieron el primer puesto del año pasado, mientras que el estudio Carle & Andrioli y Sodimac lograron su mejor posición desde que aplican el método Great Place to Work.

También aparecieron empresas nuevas en el Ranking de este año, destacándose el banco BBVA y las compañías DB Schenker-Ralesur SA y Baker Tilly Uruguay.

Se destacó la permanencia de Edenred tras estar 10 años consecutivos en el Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar de Uruguay, así como el proceso de transformación y evolución que ha logrado BBVA para llegar a crear un excelente ambiente laboral.

“Nuestra misión es construir una sociedad mejor, ayudando a las empresas y organizaciones a transformar sus ambientes de trabajo”, recordó Fedra Feola, country manager del instituto Great Place to Work Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.