Este es el ranking 2016 de las mejores empresas para trabajar en Uruguay

Como todos los años desde 2003, Great Place to Work Uruguay, premia y reconoce a las mejores empresas y organizaciones del país, aquellas que lograron crear excelentes ambientes laborales.

En estos lugares la confianza entre empleados y jefes genera compromiso, orgullo y una sinergia que favorece el clima de negocios y los logros empresariales y sociales que se fija cada organización.

Las 16 empresas premiadas este año demostraron que se puede seguir apostando a los empleados con una sólida política de recursos humanos pese a las dificultades económicas que se viven por estos tiempos.

Para este Ranking se evaluaron 50 empresas y organizaciones, y se realizaron encuestas a 9.800 empleados. La entrega de premios y celebración se realizó el martes de noche en Kibón.

El Ranking se divide en dos grupos: hasta 150 empleados y más de 150.

Ganadores del Ranking hasta 150 empleados:

1)      DHL URUGUAY

2)      EDENRED

3)      CARLE  & ANDRIOLI

4)      FUCAC

5)      LACNIC

6)      DIAGEO

7)      Agroempresa Forestal

8)      CONATEL

9)      TECHO

10)  DB Schenker - Ralesur SA

11)  Baker Tilly Uruguay

Ganadores del Ranking de más de 150 empleados:

1)      RCI

2)      Zonamerica

3)      SODIMAC

4)      ATENTO

5)      BBVA

Como destacados del 2016 las dos ganadoras en cada Ranking (DHL y RCI) repitieron el primer puesto del año pasado, mientras que el estudio Carle & Andrioli y Sodimac lograron su mejor posición desde que aplican el método Great Place to Work.

También aparecieron empresas nuevas en el Ranking de este año, destacándose el banco BBVA y las compañías DB Schenker-Ralesur SA y Baker Tilly Uruguay.

Se destacó la permanencia de Edenred tras estar 10 años consecutivos en el Ranking de las Mejores Empresas para Trabajar de Uruguay, así como el proceso de transformación y evolución que ha logrado BBVA para llegar a crear un excelente ambiente laboral.

“Nuestra misión es construir una sociedad mejor, ayudando a las empresas y organizaciones a transformar sus ambientes de trabajo”, recordó Fedra Feola, country manager del instituto Great Place to Work Uruguay.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.