Eso sí que es embocarla en el hoyo (torneo de golf de Aeropuertos UY y Duty Free UY a beneficio de Cimientos)

Una vez más Duty Free Uruguay y Aeropuertos Uruguay organizaron su tradicional torneo de golf con el objetivo de recaudar fondos para la organización Cimientos Uruguay. El evento tiene como fin seguir luchando contra la desigualdad educativa y logró recaudar más de $ 580.000.

Esta 12ª edición contó con la participación de aproximadamente 300 deportistas y logró recolectar $ 584.900 entre inscripciones, rifas y donaciones especiales, permitiendo contribuir con la educación de jóvenes de contextos vulnerables.

“Para nosotros es sumamente importante la ayuda que nos brindan. Nos ayudan a que los 200 becados que tenemos actualmente puedan terminar la educación media pública en este país. Desde 2012 trabajamos para eso”, dijo Emilia Zanchetta, directora ejecutiva de Cimientos.

El dinero recaudado durante el evento organizado por Duty Free Uruguay y Aeropuertos Uruguay será utilizado por la fundación para seguir promoviendo, a través de sus iniciativas y programas, la equidad educativa, el egreso de la educación media pública y la inserción laboral de los jóvenes.

El torneo se llevó a cabo en tres jornadas y tuvo lugar en el Club de Golf del Uruguay. Los deportistas compitieron en la modalidad de 18 hoyos Stableford, en las categorías de damas y caballeros.

Los participantes recibieron varios obsequios de Duty Free Uruguay, además de la oportunidad de participar en sorteos con diferentes premios.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.