Es octubre y hay que ponerse rosa (Alcance presenta nueva edición del Mes Rosa)

Una vez más Alcance, servicio de compañía, impulsa el Mes Rosa, una campaña que promueve la actividad física como herramienta de concientización y prevención del cáncer de mama. Esta iniciativa convoca a la sociedad a sumar kilómetros durante octubre, que se convertirán en equipamiento médico para el Área de Oncogenética del Hospital de Clínicas.

El Mes Rosa es una iniciativa que refleja la filosofía preventiva de Alcance y que, desde hace más de una década, promueve la concientización sobre el cáncer de mama. En los últimos seis años, la propuesta se consolidó como una invitación abierta a toda la sociedad a participar a través de la actividad física, convirtiéndola en una herramienta de cuidado y compromiso con la salud.

La edición 2025 cuenta con el auspicio de la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud Pública y del Hospital de Clínicas, hito que valida y fortalece el compromiso colectivo con esta causa.

En esta oportunidad, el desafío plantea alcanzar 1.000.000 de kilómetros, equivalentes a 25 vueltas al mundo. Los kilómetros recorridos, ya sea caminando, corriendo, pedaleando o participando en distintas actividades deportivas, se transformarán en la donación de un fluorómetro Qubit FlexR al Área de Oncogenética del Hospital de Clínicas.

Este equipo de última generación permitirá optimizar la precisión y la rapidez de los estudios genéticos vinculados a la predisposición hereditaria al cáncer de mama.

Cada kilómetro donado representa un aporte concreto a la investigación y al diagnóstico temprano. La participación es gratuita y abierta a toda la comunidad. Quienes participen, podrán registrar sus kilómetros a través del grupo Mes Rosa en la aplicación Strava o enviarlos por WhatsApp al 095 851 722.

Durante octubre, clubes deportivos, gimnasios, grupos de running, ciclismo y trekking, junto con organizaciones sociales, se sumarán para multiplicar el esfuerzo colectivo.

Según expresó María Inés García, gerenta general de Alcance, “en Uruguay se diagnostican cerca de 2.000 casos nuevos de cáncer de mama por año. La prevención, la concientización y el cuidado son pilares esenciales de nuestra filosofía de trabajo y la razón por la cual impulsamos iniciativas como el Mes Rosa, que nos permiten acompañar a la sociedad desde nuestro rol como empresa de cuidados”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.