En un año difícil para los vecinos Uruguay se la juega igual al turismo (descuentos y devolución del IVA)

Este verano, continúan los descuentos para viajar a Uruguay con devolución del IVA y cero impuestos en hoteles. También hay un descuento del 24% en la compra de naftas que se abonen con tarjeta de crédito o débito sobre el precio de venta esta temporada de verano, y hasta -al menos- el 31 de marzo de 2016, el gobierno uruguayo continuará con los descuentos para viajar al país... (seguí, hacé clic en el título)

... En ese sentido, habrá devolución del IVA sobre servicios pagados con tarjetas de débito o crédito emitidas en el exterior, devolución del 10,5% del precio del alquiler de inmuebles e IVA cero en hoteles.  Se encuentran comprendidos los servicios gastronómicos, cuando sean prestados por restaurantes, bares, cantinas, confiterías, salones de té y similares, o por hoteles, moteles, apart hoteles, hosterías, estancias turísticas, hoteles de campo, granjas turísticas, posadas y casas de campo y camping hostels.

Otros beneficios para los turistas comprenden el régimen de tax free (devolución de impuestos a ciertos productos nacionales) para compras realizadas en comercios adheridos al sistema. Para esto los visitantes deberán cumplir el trámite correspondiente en el momento de la compra y del egreso del país que se realice a través de los aeropuertos de Carrasco y Laguna del Sauce, puertos de Montevideo y Colonia, terminal de arribos de cruceros de Punta del Este y los puentes Salto-Concordia, Paysandú-Colón y Fray Bentos-Puerto Unzué.
La nómina prevé IVA cero en hoteles, válido para extranjeros que presenten documento de identidad emitido en el exterior. Los peajes se pueden pagar en pesos uruguayos y argentinos, reales o dólares y un descuento del 24% en la compra de naftas que se abonen con tarjeta de crédito o débito sobre el precio de venta. La medida cubre una red de estaciones ubicadas en un radio de 20 kilómetros desde los puestos de paso de frontera, Fray Bentos-Puerto Unzué, Paysandú-Colón, Salto-Concordia y Chuy.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.