En el segundo semestre 2020, tendremos una “Leona” en la región

(Por Meta Fierro) Varias veces hemos comentado el crecimiento que el segmento de las pick ups doble cabina mantienen en los últimos tiempos y así también que varias marcas vuelven al ruedo, como otras tantas incursionan en el desarrollo de vehículos de este perfil.

No cabe duda que la versatilidad que entregan esta nueva concepción de vehículos utilitarios, hacen a la diferencia y el atractivo de ser parte en la oferta de un mercado de unas 400 mil unidades año en Latinoamérica.

En este caso, hablaremos de Peugeot, una de las marcas que retoma la participación dentro del segmento y promueve a partir del segundo semestre de este 2020, una nueva Pick up mediana, llamada Landtrek.

La Landtrek, es una gran apuesta de la marca francesa del león, que con la globalización lanza un producto desarrollado entre una compañía de Francia y otra de China, cuyo chasis se trabajó en la ciudad estadounidense de Detroit y será producido en el Mercosur. Si bien aún no se difundió / confirmó en donde se fabricará y se escuchaba fuertemente que sería en el complejo PSA de El Palomar; se rumorea la posibilidad que sea en Uruguay; más exactamente en la planta Nordex, donde PSA viene produciendo con gran éxito las furgones Citroën Jumpy y Peugeot Expert. 

No es casual y refleja la importancia de Latinoamérica para Peugeot y lo que representa este mercado dentro del segmento; que será el primer mercado para comenzar su comercialización, empezando por México, Ecuador, Perú, Guatemala, Panamá, Paraguay, República Dominicana y Uruguay. En una siguiente fase está previsto lanzar en Chile, Argentina y Brasil, como la internalización de la misma.

Su diseño responde al estilo y a los más altos estándares de la marca francesa, destacándose fácilmente e identificándola claramente gracias a su identidad Peugeot. Por otra parte cuenta con una caja de carga de mayores dimensiones que sus principales competidoras como así también mayor capacidad de remolque, excelentes ángulos de ataque y salida. A su vez un interior de destacable confort y tecnología al servicio de los ocupantes. Ni que hablar garantía de robustez.

Dependiendo el país, serán las versiones que se oferten de esta Landtrek que para el comienzo brindará las siguientes características con motor naftero y a gasoil, con tracción sencilla y 4x4, como así cabina simple o doble.

Motor a nafta 2.4L turbo con 210 hp y 320 Nm de torque; por su parte el Diesel, es un motor 1.9L turbo que eroga 150 hp y 350 Nm de torque. Estos cuentan con una caja mecánica Getrag de 6 velocidades para la motorización diesel y una caja mecánica Getrag de 6 velocidades o automática Punch Powerglide de 6 velocidades con modo Manual, Sport o Eco para la motorización naftera.

Respecto al confort, tecnología y diseño, la Landtrek, se presenta con innovaciones múltiples como disco duro de 10 GB, para el sistema de audio con pantalla de 10 pulgadas. Sistema de visión panorámica 360° todoterreno basada en cámaras periféricas y visión 3D para facilitar detección de obstáculos o el paso por caminos estrechos. A su vez cuenta con 6 air bag, sistema ESP, también para el remolque como el Trailer Swing Control (asistencia de remolque). También aporta el l Hill Descent Control (, con el cual logras controlar en descensos pronunciados el vehículo con mayor precisión y seguridad.

Peugeot es un empresa francesa que está presente mundialmente en 160 países con más de 10.000 puntos de ventas y que el 2019 lo cerró vendiendo 1.456.453 de unidades.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.