En el este se pone cara de Enjoy (el casino & resort será sede del World Series of Poker)

Desde mañana y hasta el próximo sábado 10 de diciembre el principal evento mundial de póker se desarrollará en el Enjoy Punta del Este, donde se harán presente los mejores jugadores del mundo con millones de US$ en disputa.

En el marco de sus 25° aniversario, Enjoy Punta del Este Casino & Resort renueva su compromiso con la excelencia y se prepara para recibir nuevamente al más prestigioso conjunto de torneos de póker del mundo: World Series of Poker, posicionando al escenario de mayor referencia turística de Uruguay como líder indiscutible del juego en la región.

Este emblemático mundial patrocinado por una de las mayores salas de póker del mundo, GGPoker -con sede en Las Vegas-, se llevará a cabo desde hoy y hasta el sábado 10 de diciembre, fechas en las que estarán presentes los más talentosos jugadores de la disciplina, que competirán por premios de más de US$ 2.500.000 y la posibilidad de ganar alguno de los 13 anillos de la World Series of Poker.

Además, desde 2007 está presente en cada World Series of Poker la Gran Final Millonaria, donde Enjoy aporta un pozo garantizado de US$ 1 millón. En esta oportunidad se disputará del 6 al 10 diciembre con una entrada de US$ 2.500.

Este torneo, junto a otros como el Main Event, con un fondo garantizado de US$ 300.000, y el torneo Highroller, implica una gran oportunidad tanto para Enjoy como para Uruguay, ya que atrae a turistas de alto poder adquisitivo. Asimismo, posiciona a Uruguay en la mira de las marcas internacionales más relevantes del póker, que cada vez más eligen a Punta del Este para patrocinar estos eventos.

Si bien la participación en la competición será presencial, jugadores amateurs podrán clasificar a través de “satélites”, como fue el caso de Chris Moneymaker, quien en 2003, con un gasto de US$ 86 por participar en un satélite del evento principal, acabó ganando US$ 2.5 millones.

¡Una escalera real para Enjoy Punta del Este!

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.