El top five de en ventas en varios países

(Por José Manuel Ortega) Repaso por los primeros puestos en las ventas en España, Estados Unidos, Brasil y Argentina. ¿Lo previsible?

Las ventas de autos muestran una recuperación desde hace tiempo, con algunos casos dignos de estudio como el brasilero. Sin grandes variaciones en las posiciones en el mes a mes, comenzamos con España.

El país europeo tiene al Renault Megane III como líder con 21,556 unidades, y que en su versión tricuerpo se está poniendo a punto en la planta cordobesa de Santa Isabel. Muy de cerca lo sigue el Seat Ibiza (foto 1) (modelo que probaremos este fin de semana) con 20,656, delante del Citroen C4 y sus 18,937 ventas.

Con 15,550 matriculaciones quedó cuarto el Peugeot 207, cerrando este top five el Ford Fiesta (foto 2, llegará a nuestro país desde México) con 13,891. Como puede verse, paridad de marcas.

Pasamos a Estados Unidos y su -cada vez menos- particular mercado. Lidera, desde hace décadas, el Ford F-Series (foto 4) -son varios modelos- con 193,843 unidades, adelantando a su rival Chevrolet Silverado con 135,788. Luego el Toyota Camry y 125,84 unidades vendidas. Completa el podio el Honda Accord (foto 5, muy popular en aquel mercado) con ventas por 122,725 y cierra el quinto puesto el Toyota Corolla (el auto más vendido de la historia en el mundo) con 118,625.

Vamos bajando, haciendo primero escala en Brasil. Muy cómodo lidera el Volkswagen Gol con 109,632, dejando muy atrás y parejo al resto. Lo siguen las 63,864 unidades vendidas del Fiat Uno, encima de las 63,464 de su hermano mayor Palio. Cierran el Chevrolet Celta -nuestro Suzuki Fun- (foto 3) con 59,831 y el Fiat Siena con 50,282. Y acá puede entenderse el predominio de la marca italiana en el país vecino: 3 modelos en el top five.

Llegamos a Argentina, con una diferencia abismal de escalas, aunque se escuchan voces respecto a la meta de alcanzar el millón de unidades en un par de años…

Aquí encabeza el Chevrolet -ahora- Classic con 13,702, modelo que probamos recientemente, con saldo favorable. Segundo su rival Volkswagen Gol Trend con 12,463, dejando en tercer lugar al Peugeot 207 compact y sus 11,888 ventas.

Finalmente -sorpresivamente- el Volskwagen Suran con 11,082 y su pariente Gol con 9,542. Y un análisis similar al de Brasil. Acá Volkswagen mete 3 modelos en los primeros puestos y eso explica su liderazgo.

Resumen de las principales posiciones, que será objeto de una segunda nota con países asiáticos y otros europeos.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.