El sector granjero impulsa políticas de alimentación sostenible en Uruguay

El MGAP y la UAM sellan un acuerdo para potenciar la producción, comercialización e innovación en el sector granjero. La iniciativa busca reforzar la soberanía alimentaria y generar más oportunidades para los productores locales.

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) firmaron un convenio orientado a reforzar la cooperación en producción, comercialización, innovación y alimentación sostenible. La iniciativa busca potenciar el rol estratégico del sector granjero en la economía y en la seguridad alimentaria del país.

La firma del acuerdo contó con la presencia del ministro interino Matías Carámbula, la directora de la Granja, Laura González, y los dirigentes de la UAM, José Saavedra y Fernando López, junto con el director de Bioseguridad del MGAP, Fernando Gutiérrez.

Carámbula destacó que la colaboración trasciende el marco formal del convenio: “La producción granjera recorre gran parte del territorio y reúne proyectos que fortalecen la soberanía alimentaria y generan más de 63.000 empleos, aportando cerca del 2% del Producto Interno Bruto”, señaló.

Por su parte, González subrayó que la UAM es un aliado estratégico para mejorar la cadena de comercialización de productos frescos y fomentar su consumo. Además, destacó el éxito del chatbot FerIA, que informa sobre frutas y verduras de estación, sus propiedades y formas de consumo, y que ha superado ampliamente las expectativas iniciales.

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office of space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El poder de la IA integrada con el ERP

(In Content) El pasado 7 de Octubre se lanzó en el Hyatt Centric Montevideo la última versión de Odoo, evento auspiciado por Nexit. En el evento se presentaron las mejoras de la nueva versión con la gran novedad de la incorporación de la Inteligencia Artificial (IA) transversalmente en todos los módulos.