El peligro de las videollamadas de WhatsApp (cibercriminales aprovechan para hacer estafas)

El equipo de ESET Latinoamérica reportó numerosas estafas que se aprovechan del lanzamiento de la nueva funcionalidad de WhatsApp y explica qué debe hacer el usuario para no ser víctima de estos engaños.

WhatsApp lanzó una nueva funcionalidad para realizar videollamadas y los cibercriminales lo celebraron liberando varias estafas con el propósito de confundir al usuario.

Desde que fue anunciada la nueva función, un sinfín de páginas falsas intenta seducir a aquellos usuarios que no han recibido la última actualización de la aplicación a que se suscriban a servicios de mensajería Premium, prometiéndoles que de esta manera podrán realizar llamadas con video. El consejo desde ESET es que eviten este tipo de engaños.

La página promete activar la funcionalidad solo si previamente el usuario comparte el enlace fraudulento entre sus allegados. Luego, la víctima es redirigida entre un sinfín de anuncios que falsamente proclaman ser “el último paso” para concretar la activación, cuando realmente están robando información del número del móvil o abriendo la aplicación de mensajería del sistema e instando a que los usuarios envíen mensajes SMS a un número Premium con determinado texto.

Algunos sitios poseen el mismo estilo que la página oficial de WhatsApp e incluso permiten ser accedidos en diferentes idiomas según la geolocalización de la IP desde la cual el dispositivo se conecta a la Internet.

“Es importante aclarar que no estamos hablando de un “virus de WhatsApp”, ya que no existe ningún archivo ejecutable que sea descargado o instalado en el equipo cuando se ingresa a la página. Tampoco hemos encontrado evidencia de que los sitios fraudulentos estén intentando explotar vulnerabilidades en los equipos conectados, con lo cual en principio no existe mayor riesgo de infección solo por ingresar al enlace. Sí, se trata de una estafa que utiliza el furor y el deseo de instalar esta nueva funcionalidad para engañar a los usuarios y hacerlos caer en la estafa”, comenta Camilo Gutierrez Amaya, Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

El equipo de ESET Latinoamérica recomienda a todos aquellos usuarios que ya han compartido el enlace entre sus contactos que se pongan en contacto con ellos para hacerles saber que se trata de una estafa. En el caso de que se haya completado algún formulario con número de celular o si se ha enviado algún mensaje SMS a un número desconocido, ponerse en contacto con la operadora de telefonía para corroborar no haber sido suscrito a mensajería Premium. Por su parte, si se ha instalado alguna aplicación en el móvil, lo recomendable es desinstalarla.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.