El museo virtual de Citroën se renueva

(Por Meta Fierro) El museo virtual Citroën Orígenes se amplía en momentos de pandemia. En este contexto la información y el acceso a ella con contenidos de dispersión son fundamentales para la vida cotidiana. El mismo consta en reunir los archivos del INA (Instituto Nacional del Audiovisual) en un nuevo lugar de encuentro, Vintage Records. Estos archivos estarán disponibles cada mes en torno a diferentes temas, todos enlazados con Citroën y celebridades, Citroën y aventura, etc.

Sin duda el Citroën Orígenes también alberga nuevos contenidos: la (POP) de podcast Úlairë en episodios con el filósofo francés Luc Ferry.

Este museo fue presentado en el año 2016, con el objetivo de mostrar, proporcionar en un lugar especial, la experiencia de innovación que tiene como herencia la marca. Un especio en el cual todo vale para mostrar, pasado, presente y futuro de la marca desde todo punto de vista.

Disponible en www.citroenorigins.com

Otros archivos para disfrutar son los de la secuencia de la vendimia 

 www.citroenorigins.co.uk/en/landing/vintage-records/

Por su parte el primer episodio de la (POP) 

/www.citroenorigins.fr/fr/landing/podcast-populaire

En 2019, el año del centenario de la marca, el sitio mostró aficionados de todo el mundo, seleccionando 10 videos que le llevarán desde Japón a Italia, a través de Eslovenia y Estados Unidos con historias familiares tan variadas como sus protagonistas

www.citroenorigins.co.uk/en/landing/citroen-generations

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.