Echando una mano en el litoral norte (SURA abre centro de soluciones en Paysandú)

Con la inauguración del nuevo Centro de Servicios del Litoral Norte, en la ciudad de Paysandú, SURA extiende su amplio abanico de soluciones a esa región del Uruguay. La innovadora sucursal cuenta además con el primer Centro de Garantía de Alquiler de Seguros SURA en todo el país.

Estas nuevas y modernas oficinas, ubicadas en el cruce de las calles Setembrino Pereda y Leandro Gómez, significan un avance en la aspiración de la compañía de descentralizar sus servicios en beneficio de todos sus clientes de los departamentos de Paysandú, Salto, Río Negro, y Artigas.

“Dimos este paso mirando el litoral porque queremos estar más cerca de nuestros clientes, presentes cuando tengan un imprevisto y en cada momento de sus vidas. En este sentido, queremos acercar nuestros servicios en siniestros y garantía, pero también soluciones para el día a día, como los innovadores servicios de cuidado de mascotas o de niños”, explicó Inés Pampín, gerente de Marketing y Experiencia al Cliente.

Además de continuar ofreciendo sus servicios a corredores y clientes, como ocurría desde su anterior sucursal en el departamento sanducero, Seguros SURA erigió en este nuevo espacio el primer Centro de Garantía de Alquiler en Uruguay.

Gracias a este hito, tanto los propietarios como los inquilinos de la zona podrán acudir al centro, donde se realizará la gestión de solicitudes y recibirán asesoramiento personalizado de un equipo de profesionales preparado para responder todas las consultas acerca de la garantía de alquiler de Seguros SURA, la más ágil y conveniente del mercado, que cuenta con varios beneficios para el arrendatario y el dueño del inmueble.

En suma, la expansión de Seguros SURA fuera de Montevideo busca generar valor y confianza en cada rincón del país para brindar mayor satisfacción y obtener la fidelización de los clientes, quienes podrán contar con la excelencia de los servicios de la compañía, ahora desde la comodidad que brinda la cercanía del nuevo Centro de Servicios del Litoral Norte.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.