Dos décadas claritas (Claro UY está de festejo y anuncia lo que se viene de cara al 2025)

Claro Uruguay celebró 20 años en el país, destacando logros como alcanzar 1.200.000 clientes móviles y avances significativos como el despliegue de la red 5G. Según Verónica Rudolph, directora general, fue un año marcado por inversiones en espectros y mejoras en atención al cliente, incluyendo la expansión de sucursales.

El 2024 fue un año que marcó la historia de Claro en Uruguay, ya que alcanzó los 20 años de presencia en el territorio. La compañía llegó en 2004 participando de la subasta de espectro para servicios móviles dispuesta por el Poder Ejecutivo y comenzó a desplegar sus servicios de conectividad. Hoy cuenta con 1.200.000 clientes móviles en el país.

Verónica Rudolph, directora general de Claro Uruguay, definió el 2024 como un “año de inversiones significativas” debido a la llegada de pagos de espectros para la quinta generación y la renovación de otras bandas para servicios móviles. Además, se desplegó el 5G, del cual indicó que “la empresa está enfocada en brindar este servicio a más usuarios”.

La directora también hizo énfasis en la llegada de nuevos clientes uruguayos que, otro año más, tanto en forma directa como por portabilidad numérica, decidieron elegir los servicios de Claro. Con respecto al segmento corporativo, Rudolph dijo que la compañía continúa creciendo gracias a sus “servicios de valor agregado que cuentan con respaldo local e internacional”.

Para 2025, Claro Uruguay tiene como objetivo permitir a todos sus clientes el acceso al potencial que existe actualmente a través de las innovaciones tecnológicas. Uno de los ejemplos es poder brindar servicios de Internet para el Hogar, algo que continúa en espera de autorizaciones que dependen del Poder Ejecutivo.

Con respecto a la inteligencia artificial, se está “trabajando fuertemente en su incorporación en el negocio”, afirmó Rudolph. La última campaña publicitaria se centró en este punto y su mensaje principal fue “la aplicación inteligente de la cultura y la experiencia de ser Claro a través del uso de la IA generativa”.

En el caso de Claro Empresas, el próximo año estará aumentando su oferta con nuevos servicios de valor agregado como recupero vehicular, servicios de Microsoft 365, Clock, gestión de tareas, flota satelital, optimizadores de logística y más.

“En este contexto de saltos tecnológicos más altos y veloces, Claro aporta su experiencia técnica y volumen de negocios y servicios en 22 países del mundo, habiendo desarrollado un gran equipo de profesionales y técnicos en Uruguay que le permiten trasladar su conocimiento a todas sus operaciones”, concluyó Rudolph.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.