Delahaye USA Bella Figura Type 57S: Antiguo y moderno

Delahaye, aunque desconocida para muchos, fue una compañía francesa que produjo autos realmente increíbles. Delahaye USA, que nada tiene que ver con aquella, producirá un auto de la “belle epoque”, con traje siglo XXI.

 

Quiero hacer referencia a dos modelos del siglo pasado que tienen mucho que ver con el de la nota de hoy.
Por un lado el Delahaye 175S Roadster (ver foto) de 1949, un auto realmente de película, nacido de esta empresa francesa de autos especiales, verdaderos sueños sobre ruedas. Aquel espíritu es el que esta versión norteamericana intenta resucitar.

Por otro lado, Bugatti, otra marca exclusiva y emblemática del siglo pasado (y del actual, de la mano de Volkswagen), tuvo en su Type 57S Atlantic (ver foto) de la década del 30, uno de los modelos más exclusivos y deseados del mundo. Se produjeron 4 unidades, y hoy, las 2 ó 3 existentes tienen un precio aproximado de ….40 millones de dólares. ¿Demasiado para un auto?
Seguramente así lo sea para la mayoría de los mortales, no tanto por poseer el auto más caro y exclusivo de la historia.

Este Delahaye USA Bella Figura Type 57S rinde homenaje a aquel Bugatti, con un traje moderno. El auto, que estará disponible hacia fines de 2011, podrá setearse a gusto del comprador. Por un lado la carrocería puede ser de fibra de carbono (USD 30,000), configuración más accesible, y llegar a la de Aluminio pulido por USD 240,000.

Por supuesto mecánicamente contará con toda la tecnología disponible en la actualidad. El motor que equipa a la unidad concept es un BMW W12, pero podrá optarse por uno Cadillac 6.2 de 556 CV ó un Mercedes-Benz V12 entre otros.
El volante podrá ubicarse a la izquierda o derecha.

Además, podrá comprarse el auto completo, o solo su carrocería, o su carrocería y parte de su mecánica, a su vez con distintas opciones.
¿Su precio?. Altísimo seguramente. No lo esperemos por el Mercosur..

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!