CUTI Business Forum (el lugar para potenciar negocios con con Estados Unidos y Canadá)

En su segunda edición, el Cuti Business Forum albergará a más de mil personas, contará con speakers nacionales e internacionales de primer nivel y tendrá como foco la expansión del sector TI uruguayo en los mercados norteamericanos.

El próximo 10 de noviembre se realizará el Cuti Business Forum (#CBF2022), el evento más grande del sector tecnológico de Uruguay, organizado por la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti).

Con el objetivo de fortalecer el vínculo de las empresas uruguayas con los mercados globales, el #CBF2022 reunirá durante una jornada de charlas, talleres y networking a líderes empresariales nacionales e internacionales, que compartirán sus experiencias de negocio en los mercados de Estados Unidos y Canadá.

“Si bien el mercado estadounidense es muy importante para nuestro sector, aún tiene un potencial muy grande de crecimiento, por eso, actividades como el CBF son clave para que más socios puedan seguir creciendo allí, tanto para iniciar sus negocios, como para desarrollarlos”, señaló Carlos Acle, presidente de CUTI. “En esta edición agregamos también el mercado canadiense, que vemos como factible de ingresar, gracias a la experiencia previa de la industria con EEUU”, agregó Acle.

En el escenario principal se presentarán los keynote speakers Martín Migoya (Globant), Chris Duffey (Adobe), Gibby Dunleavy (Constant Impact LP y AI Houston), Abe Storey (Entri y JARS Capital) y Chad Pytel (thoughtbot), que tocarán temas como la transformación del sector tecnológico de creador de servicios a productos, y cómo diferenciarse en un mercado saturado, entre otros aspectos vinculados al negocio.

Antes y después de las presentaciones de los keynote, habrá dos escenarios secundarios y cuatro áreas de workshops que funcionarán en simultáneo con charlas y talleres sobre cómo mejorar las estrategias comerciales, el desarrollo de asociaciones y de oportunidades de expansión para las empresas tecnológicas en mercados desafiantes como el norteamericano.

Entre los expositores de estas actividades se encuentran: Gadi Borovich (Antigravity Capital), Horacio Yenaropulos (7 Mile Advisors), Sylvia Chebi (Thaleslab), Eduardo Mangarelli (Universidad ORT y Endeavor Uruguay), Rafael Pinto (LatAm Startups), Rebecca Márquez (US Embassy), Juan Pablo Veiga (etermax), Tony Duckett (xiVENTURES), Matthew Poole (US Embassy), Sebastián Stranieri (VU Security), Ignacio Méndez (CSI Ingenieros), Martín Alcalá Rubí (Tryolabs y MonkeyLearn), Micaela Perdomo (Nareia), Lucía Lavagna (Abstracta), Maia Brenner (Consultora IA) y María José Cabrera (dLocal).

El CBF2022 se posiciona como un lugar de encuentro del sector, con espacios para el networking que propicien el intercambio entre empresarios, emprendedores, analistas de mercado, entusiastas de la tecnología, firmas de consultoría, agencias gubernamentales y las nuevas empresas más prometedoras de la industria.

El evento fue declarado de interés ministerial por Ministerio de Industria (MIEM), Ministerio de Trabajo (MTSS), Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE), el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), y de interés por la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII).

Por más información, consultas e inscripciones dirigirse a cutibusinessforum.com o a info@cutibusinessforum.com

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.