Camry, también híbrido

(Por José Manuel Ortega) A partir de su desarrollo e investigación permanente en motorizaciones híbridas, Toyota recibió el primer puesto entre las marcas más verdes.

Camry, también híbrido

 

Toyota, líder mundial de la industria automotriz, ha logrado el primer puesto entre las marcas más ecológicas en el informe “Best Global Green Brands”, que realiza la consultora Interbrand.

Este informe evalúa el comportamiento medioambiental, la percepción de la opinión pública sobre la sustentabilidad y la imagen ecológica de la empresa, entre otros aspectos.
Toyota lidera el ranking con 64 puntos, le siguen 3M y Siemens. En la división por sector, Toyota muestra su liderazgo en la implementación de prácticas sustentables, como también en su habilidad para comunicar sus esfuerzos de manera efectiva a los consumidores.

Según Eduardo Kronberg, Gerente de Relaciones Públicas de Toyota Argentina “este reconocimiento refleja el compromiso de la compañía como líder y pionera en el desarrollo de tecnologías que minimicen el impacto sobre el medio ambiente, y nos motiva a continuar por este camino respetando el medio ambiente sobre los pilares de Calidad, Innovación y Mejora Continua”. 

El informe de Interbrand indica que la tecnología híbrida es un "factor clave" en la estrategia medioambiental de Toyota. El primer modelo de estas características fue lanzado en 1997, y desde entonces, ha comercializado un total de 3,2 millones de vehículos híbridos Toyota y Lexus en todo el mundo. También lideró la categoría “verde” del estudio realizado a principios de año, por Consumer Reports, en la que se evaluó la percepción de las diferentes empresas automotrices de acuerdo a parámetros como seguridad, tecnología, innovación y medio ambiente.

Fuente: Toyota Argentina (Ketchum)

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.