BMW Motorrad presenta la R 1.300 GS Adventure en Uruguay

Magna Motors, representante oficial del BMW Group en Uruguay, anunció la llegada de la nueva BMW Motorrad R 1.300 GS Adventure, destacada como la motocicleta boxer BMW de producción en serie más potente hasta la fecha.

 

En un evento realizado en el local de BMW Motorrad en Carrasco, Federico Bangerter, gerente general de Magna Motors, presentó este modelo que combina potencia, tecnología y diseño. Con un motor de 1.300 cc capaz de generar 145 caballos de fuerza, la moto alcanza una velocidad máxima de 200 km/h y puede acelerar de 0 a 100 km/h en 3.4 segundos.

Entre las novedades, la motocicleta incluye cuatro modos de conducción: Road, Rain, Eco y Enduro, adaptándose tanto a recorridos urbanos como a terrenos más desafiantes. Su diseño incorpora dimensiones más compactas y una reducción de peso de 12 kg en comparación con el modelo anterior, características que potencian su funcionalidad para el segmento de Enduro Touring.

La R 1.300 GS Adventure cuenta con neumáticos todoterreno, frenos Sport y el sistema de suspensión Dynamic Suspension Adjustment, enfocados en ofrecer estabilidad y seguridad en diferentes condiciones de manejo.

En cuanto a tecnología, se destaca el sistema BMW ConnectedRide Navigator, que permite gestionar rutas y datos de conducción mediante una pantalla táctil de 5.5 pulgadas conectada a la aplicación de la marca. Además, elementos como luces LED Matrix, asiento calefaccionado y un top case de 37 litros amplían las prestaciones orientadas al confort y la funcionalidad.

Con esta incorporación, BMW Motorrad continúa fortaleciendo su presencia en el mercado local, cerrando el año con una apuesta por la innovación y la versatilidad en motocicletas de alta gama.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.