Antel celebró su 51° aniversario y trazó desafíos para el futuro

En un acto que reunió a autoridades y funcionarios, la empresa estatal reafirmó su compromiso con la conectividad universal, el desarrollo del 5G y la reducción de la brecha digital en el país.

Antel conmemoró su 51° aniversario el viernes 25 de julio en el Auditorio “Mario Benedetti” del Complejo Torre de las Telecomunicaciones, en un acto que reunió a autoridades, funcionarios y jubilados.

La ceremonia contó con la presencia de la ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona; el presidente de Antel, Alejandro Paz; el vicepresidente, Pablo Álvarez; la directora, Laura Raffo; la gerenta general, Laura Saldanha, y el secretario general, Andrés Tolosa, entre otras autoridades.

Cardona destacó el papel de la empresa estatal en la construcción de “un proyecto público que permitió que Uruguay escribiera su propia historia digital y se consolidara como ejemplo de servicio y soberanía”. Subrayó la importancia de mantener políticas de telecomunicaciones “en clave de desarrollo” y advirtió sobre la necesidad de no quedar rezagados en un sector en permanente transformación.

Entre los retos futuros, la ministra mencionó la implementación de una tecnología 5G inclusiva que potencie áreas como el agro inteligente, la industria 4.0, la creatividad digital y la industria audiovisual, junto con el desarrollo de una nube soberana que proteja los datos. También indicó que las políticas gubernamentales se apoyarán en cuatro ejes: desarrollo sustentable, justicia territorial, crecimiento con equidad y resiliencia ante riesgos.

Por su parte, el presidente de Antel, Alejandro Paz, resaltó que, pese a que Uruguay figura entre los países con mejor conectividad a nivel global, aún existen sectores que permanecen desconectados. “Debemos trabajar para que cada vez sean menos los uruguayos fuera de la conectividad”, señaló, afirmando que el acceso a internet en el hogar debe considerarse un derecho básico, al igual que el agua potable o la energía eléctrica.

Paz sostuvo que la empresa buscará recuperar su liderazgo en innovación y calidad de servicio, priorizando la capacitación y el compromiso con los trabajadores. “Antel es de todos y la vamos a defender”, expresó.

Durante la celebración, se reconoció a funcionarios recientemente jubilados y se entregaron diplomas y obsequios a cinco ex trabajadores con más de 46 años de trayectoria. La actividad incluyó un espectáculo artístico de la escuela de formación del Sodre.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.