Alfa Romeo: la mística cumple 100 años

(Por José Manuel Ortega) Marcas con 100 años de historia quedan algunas. Pero menos aun son las que tienen la mística de Anonima Lombarda Fabbrica Automobili. Un acontecimiento acorde al design Alfa.

En ocasión del Centenario Alfa Romeo, la ciudad de Milán rinde homenaje a la histórica marca con cuatro días de eventos que comenzaron, y tendrán lugar en el Ayuntamiento de Milán, en la Feria Milano Expo, en la pista de carreras de Monza y en el Museo de Alfa Romeo.

Los cien años de historia de Alfa Romeo, que comenzaron el 24 de junio de 1910 en Milán, son un logro que la empresa comparte con un pequeño número de fabricantes de automóviles y están repletos de éxitos comerciales y carreras ganadas en todo el mundo.

Celebrar los 100 años de Alfa Romeo significa repasar las páginas más importantes del libro de la historia del automóvil en lo que respecta al diseño y la innovación. De hecho, Alfa Romeo siempre se ha destacado por su capacidad para transmitir emociones fuertes y por la tecnología de vanguardia utilizada, así como también por su elegante maniobrabilidad y su conducción placentera.

El evento más importante de las celebraciones del centenario es un gran rally internacional dedicado a los fanáticos de Alfa Romeo, que se realizará este fin de semana. Se han registrado miles de pilotos y desfilarán el sábado a la tarde por el centro de Milán.

Alfa Romeo se fundó oficialmente en Milán el 24 de junio de 1910. Ese año, un grupo de emprendedores y empresarios adquirieron la Società Italiana Automobili Darracq, sucursal italiana del fabricante francés de automóviles, y sus talleres en Portello, en las afueras de la ciudad, y establecieron A.L.F.A. (Anonima Lombarda Fabbrica Automobili– “Fábrica de Automóviles de Lombardía, Sociedad Anónima”). El emblema de la compañía subrayaba los nuevos lazos que la unían a Milán: una cruz roja del estandarte de la ciudad y la serpiente verde de la familia Visconti (Biscione en italiano).

Cien años de éxitos y magia, diseño y deportividad, pasión italiana. Por los próximos 100 años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.