AFAP SURA presentó su rendición de cuentas con los resultados del 2022

La compañía administró los ahorros de 352.148 afiliados, que equivalen a USD 3.561 millones.

AFAP SURA dio a conocer su informe de rendición de cuentas correspondiente a la gestión de 2022. De acuerdo con el reporte, la compañía administró los ahorros de 352.148 afiliados, que equivalen a USD 3.561 millones y representan un 8,2% del

Producto Bruto Interno de Uruguay a precios constantes y con tipo de cambio en ambos casos a 30/12/2022.

A su vez, más de 18.703 personas eligieron AFAP SURA para comenzar a ahorrar para su retiro, otros 2.608 tramitaron la jubilación y, como el ahorro de los trabajadores en estos casos siempre vuelve a ellos o a sus familias, AFAP SURA devolvió más de $ 61 millones en forma de haberes sucesorios. En total, la empresa logró una rentabilidad real oficial para sus afiliados de 2,57% en el Fondo Acumulación y del 1,58% en el Fondo Retiro.

Sobre el destino de los fondos provenientes de los afiliados en 2022, el reporte de AFAP SURA menciona que fueron invertidos mayormente en títulos del gobierno, certificados de depósito e instrumentos emitidos por organismos internacionales de crédito. Además, se destinaron a obras públicas estatales y municipales (USD 184 millones), así como a los sectores agropecuario y forestal (USD 186 millones), de infraestructura (USD 118 millones), entre otros.

Otra de las acciones llevadas adelante por la empresa como parte de su compromiso con la educación financiera de la población, tuvo como eje principal el apoyo al lanzamiento del libro “Economía para Matías”, del economista Javier de Haedo, mediante una alianza institucional con la Universidad Católica del Uruguay.

Este material tiene como fin explicar conceptos económicos de forma clara y sencilla para adolescentes y sus padres. A raíz de esta visión educativa, AFAP SURA realizó seis charlas en el interior del país (San José, Paysandú, Salto, Rivera, Tacuarembó y Maldonado) y cuatro en Montevideo.

Respecto a la Economía Plateada, el informe destaca la contribución con el programa Pensar en Grande, que tuvo como objetivos principales el posicionamiento de este tema en la agenda pública, la promoción de nuevos productos y servicios dirigidos a personas mayores de 60 años, el incentivo para la conformación de una comunidad en torno a esta economía y la concientización de la importancia de erradicar estigmas referentes a la edad.

La gestión del año pasado también estuvo marcada por un fuerte acercamiento de la compañía con la población. Entre los ejemplos que aparecen en el reporte figuran los distintos canales de atención al público, como las siete sucursales móviles y los locales físicos fijos, los sistemas de videoasesoría y las líneas telefónicas, entre otros.

Con el espíritu solidario que une a cada uno de sus miembros, AFAP SURA se sumó un año más a la Teletón con una donación de $ 2.371.700, cifra alcanzada gracias al apoyo de todos los clientes y colaboradores.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.