¿Adiós a las pantallas táctiles en los autos?

(Por Meta Fierro) La tecnología aporta confort, vanguardia y emociones, pero si estás al volante, también te puede llevar a cometer un siniestro de tránsito por una distracción. Es por ello que ciertas marcas ya hablan de la posibilidad de no producir más vehículos con pantallas táctiles. En cambio, están buscando soluciones que mantengan similitudes respecto al accionar del objeto original, pero sin la necesidad de apartar manos ni vista del camino.

Hoy por hoy, estos dispositivos no solo son muy versátiles, sino que además son una moda. Pero, en este caso, la moda puede incomodar a la concentración a la hora de manejar.

Según un estudio realizado en Estados Unidos por la AAA Foundation for Traffic Safety — en Suiza y Alemania también se han hecho sonar algunas alarmas sobre el tema—, la pantalla táctil provoca distracciones visuales, mentales y físicas que son potencialmente peligrosas. Esto significa que a la ya reconocida distracción del celular —que aunque muchos sigan creyendo que nada ocurrirá, lo cierto es que las distracciones son las principales causas de accidentes de tránsito—, se le suma la pantalla multimedia con sistema táctil a los autos, los cuales por más que en su mayoría cuentan con comandos en el volante para su accionar, y hasta pueden ser controlados por voz, hay funciones que son solo aplicables manualmente.

“Vanguardia vintage”, todo indica que vamos hacia una nueva era de pantallas, en las que existen comandos claves que generan referencia intuitiva. Este último punto es clave: en la pantalla táctil uno utiliza un “botón” para varias funciones, pero no se tiene referencia física de este. Es la misma pantalla lisa sin relieves, por lo que se debe mirar cuál es el comando que se debe pulsar. Esto implica que se debe distraer la vista por un instante hacia a la pantalla.

Este tema ya está en la mesa de debate de algunas de las instituciones gubernamentales más importantes del mundo, así como también en los escritorios de las principales marcas que diseñan y producen vehículos. Se podrá estar más o menos de acuerdo, pero la realidad es que existe una gran razón como para seguir estudiando el tema y avanzar en soluciones prácticas que hagan al conductor más preciso y con menos distracciones —más allá que está en cada uno el proceder frente al volante—.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.