Abrió ARQA Uruguay, un espacio digital que facilita el intercambio entre constructores, arquitectos y diseñadores

A partir del sitio fundacional ARQA Argentina, una página de arquitectura de la cual forman parte docentes y profesionales del rubro, se creó ARQA Uruguay a la red con el fin de ser un espacio para la difusión, el aporte y el intercambio de experiencias del escenario nacional.
Pretende convertirse en un registro de obras actuales que también incluya la visita a ejemplos de producciones pasadas, las cuales son seleccionadas por un Consejo editor de renombre. En sí, la idea es crear un espacio que conjugue la arquitectura, el diseño y todas las disciplinas que, con su intercambio, amplifiquen la mirada del usuario...

Consultado sobre el negocio en sí de la página, el arquitecto Carlos Brum, representante comercial del sitio, nos contó que ARQA brinda la posibilidad de desarrollar un espacio de difusión en el cual los arquitectos, constructores o diseñadores puedan relacionarse de manera directa con sus clientes a través de distintos contenidos, como artículos, eventos o catálogos. “Otras empresas prefieren tener una participación más tradicional, tipo banner. La flexibilidad del medio digital y las distintas características de la web, la hacen muy adaptable a cada situación empresarial, donde todos encuentran un lugar cómodo para contactarse y mostrar lo que hacen”, indicó.
Por otra parte, agregó que ARQA busca ser un generador de contenido arquitectónico y académico, pero entiende la importancia de que las empresas y los clientes tengan un lugar de intercambio. En este sentido, Brum finalizó diciendo: “Nuestros socios en Argentina, Perú, Chile, Bolivia y Ecuador nos brinda una red de contactos incluso mayor y en continuo crecimiento. Sin duda facilita el intercambio cultural y laboral”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.