A la vanguardia de la ganadería sostenible (Montes del Plata y SUPRA trabajan juntas)

El trabajo conjunto entre Montes del Plata y SUPRA permitirá profundizar el modelo de ganadería sostenible en predios con forestación, combinando conservación ambiental y producción ganadera eficiente.

El Parador Municipal de Palmar, en el departamento de Soriano, fue escenario de una jornada teórica y práctica sobre el manejo sostenible del campo natural, organizada por Montes del Plata y la Sociedad Uruguaya de Pastoreo Racional (SUPRA). Allí, productores ganaderos y expertos participaron de esta actividad orientada a promover prácticas ganaderas amigables con el ambiente y alineadas con la sostenibilidad.

La jornada, de nombre “Suelo-Planta-Animal: Consideraciones para un tridente exitoso”, a cargo de la ingeniera agrónoma Maira Soares de Lima, incluyó temas como los servicios ecosistémicos, el impacto del pastoreo en la biodiversidad y el uso de herramientas de monitoreo y control de pasturas.

Actualmente, en Montes del Plata, casi 300 productores locales tienen más de 50.000 cabezas de ganado.

“Un rasgo distintivo de la forestación en nuestro país es que se integra con otras actividades tradicionales, como la ganadería. El ganado obtiene de los árboles abrigo en invierno y sombra en verano, lo que resulta en mayor productividad”, explicó Gonzalo Martin, gerente de Alianzas Estratégicas de Montes del Plata, agregando que “en un grupo de trabajo con SUPRA se buscará integrar la conservación del pastizal con la sostenibilidad económica de la actividad ganadera y el confort animal. Estas iniciativas apuntan a reforzar el concepto de que es posible producir y conservar a la vez”.

En el marco de esta jornada, Montes del Plata y SUPRA firmaron un acuerdo para establecer un grupo de trabajo que fomente la ganadería sostenible mediante iniciativas conjuntas de capacitación, extensión y difusión, así como la promoción de sistemas de pastoreo racional en los predios forestales de Montes del Plata.

Montes del Plata, que hoy gestiona casi 90.000 hectáreas de campo natural, implementará el sistema de pastoreo racional en uno de sus campos, donde se realizarán visitas de productores y estudiantes, además de obtener datos productivos y económicos de la ganadería en un entorno forestal.

Por otra parte, los productores asociados a Montes del Plata recibirán capacitaciones por parte de técnicos de SUPRA

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.