Con el gerente general de Mosca, Damián Lachaga

Los almuerzos de InfoNegocios buscan reunir personas que tienen que ver con el quehacer productivo y comercial del país en todos los rubros. Con el apoyo de Edenred y las pastas y risottos de Panini´s, esta vez le tocó al gerente general de Mosca, Damián Lachaga, contarnos cómo atraviesa su empresa una situación tan atípica como la que estamos atravesando. Lachaga nos cuenta los bajos y los altos:

“En Mosca tenemos dos grandes líneas de negocios destacando que somos la principal juguetería del país y también en la venta de útiles escolares.  Nosotros dividimos la compañía en dos áreas: Retail con 25 locales (20 de Mosca y 5 La Papelaria que también está en Chile) más el canal online. También el área de BtoB en donde somos proveedores de mayoristas, grandes superficies y se le suma Mosca Office enfocado en la venta a empresas. En los últimos tiempos estamos frente a un desafío que nadie sabe cómo manejar, algo sin precedentes, y desde el día uno notamos el cambio en el comportamiento. Apenas se declaró la emergencia sanitaria en Mosca ya notamos una caída del 70% en ingreso de clientes a las tiendas, y a las pocas horas ya nos avisaban desde los shoppings que cerrarían y llegamos a la caída del 100% de la venta con todos los locales cerrados. A su vez el canal online comenzó a crecer y hoy podemos decir que multiplicamos nuestras ventas por 15 en ese canal. El canal mayorista y grandes superficies continuó funcionando y ahora ya tenemos 9 locales abiertos de los 25. En Mosca somos 300 personas y manejamos unos 14.000 ítems diferentes de productos dependiendo muchos de una zafra determinada. Creo que toda esta situación que nos toca vivir así como nos complicó la vida ha despertado también una comprensión de que todos estamos inmersos en esto y un espíritu solidario, que no es un problema de un país o un sector, que todos tenemos que hacer un esfuerzo por ayudarnos”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.