Con el director general y socio de Pampero Uruguay, Eduardo Mosca

Los almuerzos de InfoNegocios son heterogéneos e invitamos a los actores de todos los rubros posibles. Con la ayuda de Edenred y los platos siempre suculentos y atractivos de Panini´s nos acompañó esta vez el director general y socio de Pampero Uruguay, Eduardo Mosca, quien nos hizo un resumen de los cambios que vivió esta marca centenaria nacida en Argentina con la producción de lonas para camiones: 

Pampero es una marca centenaria que nació en Argentina vendiendo lonas de camiones, luego fabricó alpargatas (de la empresa Alpargatas S.A.) con las telas que usaban para los camiones y así con el tiempo la marca fue vinculada a la ropa de trabajo hasta hace no mucho tiempo. Hace unos 15 años somos los dueños de Pampero en Uruguay y actuamos como importadora mayorista y distribuidora para locales multimarcas pero también tenemos nuestra cadena de locales propios en varios puntos. Desde hace unos años que nos convertimos en algo más que un distribuidor en Uruguay para Pampero, ayudamos en el cambio de paradigma para tratar de ser una marca más comercial de indumentaria, y fue así que comenzamos a sugerir productos y a incorporar nuevos segmentos en los que ingresar buscando proveedores y productos nuevos. Venimos creciendo en los últimos años y tenemos muchos proyectos, ahora esta situación nos complicó porque de golpe tuvimos que cerrar todos los locales con facturación cero. Hace pocos días volvimos a abrir algunos locales y restan algunos que están en los shoppings que aún permanecen sin funcionar”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.