Con el director de Prosegur Seguridad José Bello

Los almuerzos de InfoNegocios son una de nuestras grandes fuentes de información que además siempre es espontánea y actual. Con el apoyo de Edenred y los platos atractivos de Panini´s recibimos un raconto de lo que pasa en Prosegur Seguridad gracias a la generosidad de su director José Bello:

Prosegur está hace 40 años en Uruguay, hoy tiene presencia en 24 países y es la primera empresa del sector que cotizó en la bolsa de comercio. Somos una compañía que está innovando continuamente, yo siempre digo que ahora somos consultores, porque nos sentamos con el cliente para analizar toda su necesidad integral y la resolvemos de la mejor manera posible. Esta innovación constante nos lleva a recibir reconocimientos internacionales en automatización de procesos y mejora continua. En la actualidad en Uruguay trabajamos con tres unidades de negocio Prosegur Alarmas, Prosegur Cash y Prosegur Seguridad. Si bien esta situación nos hizo bajar un poco la cantidad de servicios hemos tratado de diversificar con productos asociados a la tecnología, hoy incorporamos tecnología de cámaras térmicas, pistolas de temperatura, tecnología para saber si las personas respetan la distancia social o si usan o no el tapaboca, y también los clientes hoy piden mucho la vigilancia remota. Esos son servicios que hoy dan valor agregado. En cuanto al share del mercado, las empresas multinacionales tenemos aproximadamente el 50% del total y el resto está dividido entre las empresas locales. El ser una empresa multinacional y que cotiza en bolsa nos hace estar dentro de estándares internacionales de relacionamiento, compromiso social y con nuestros empleados. Hoy somos 3.000 colaboradores aproximadamente en Prosegur, tomando todas sus unidades de negocio.

Gracias a quienes nos acompañan:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.