Con el director de Mastra Wilfredo Camacho

En InfoNegocios buceamos en los temas que nos interesan a todos y nuestros almuerzos siguen siendo una excelente herramienta de comunicación fluida y completa. Con los servicios empresariales de Edenred y los platos de Paninis esta vez es el turno del director de la marca de cerveza Mastra Wilfredo Camacho, quien nos puso al tanto de los últimos datos de su trabajo:

Mastra llega al 3% de la venta de cerveza total y emplea a más del 2% del personal de la industria. Los canales de venta de Mastra son 90% gastronomía y 10% grandes superficies. Ahora nos estamos reinventando a través de la venta online, venta a casas, y estamos lanzando un nuevo canal de ecommerce. Se definió en la intendencia que menos de 7.500 litros por lote es artesanal. Nosotros tenemos capacidad de producción de 30.000 litros mensuales y en 2019 llegamos a 20.000 mensuales. Nuestro objetivo es atraer gente al sector, los jóvenes ya llegan solos, hay que atraer al mercado maduro al artesanal. Tratamos de reinventarnos con estilos, sabores, y buscamos siempre que el consumidor esté enamorado de la marca. Con el ecommerce buscamos llegar a las casas, también a través de promos de barriles de 5 litros, botellas y entregamos en un triciclo eléctrico.

Aunque en otros países ya se paró el crecimiento de la cerveza artesanal, en Uruguay vamos a seguir creciendo. Ya entró el segmento del público joven, tenemos que transformar al consumidor de más edad. El consumo de cerveza en Uruguay es el mejor de la región (Argentina y Brasil), los uruguayos consumimos 35 litros per cápita por año y en otros países como México es 60, y llega a 150 en República Checa”.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.