Con el director de la consultora Opción, Alan Cohn

Los almuerzos en InfoNegocios siguen siendo jugosos e informativos. Con el apoyo de Edenred y los platos de Panini´s esta vez quien nos dio un pantallazo general del rumbo que está tomando su empresa hacía la internacionalización de la misma fue Alan Cohn, director de la consultora Opción.

“Desde Opción nos estamos reinventando. Siempre nos especializamos en investigación de mercado y medición pública, pero con los cambios que llegaron definimos ingresar en el sector de la capacitación in company para clientes. Logramos llevar nuestros conocimientos a asesoramiento y capacitación online y eso nos llevó a comenzar un proceso de internacionalización. Hoy ya estamos prestando servicios a distancia en Bolivia y España, algo que hace un tiempo no nos hubiésemos animado a desarrollar. Esta nueva unidad de negocio tiene mucho potencial y estamos convencidos que vamos a seguir desarrollando nuevos clientes que requieran nuestros servicios de capacitación. En cuanto a lo coyuntural también hay que decir que hasta antes de la emergencia había muchos proyectos y que generalmente las mediciones o investigaciones de mercado eran en un 70% pedidas por instituciones públicas y el 30% por privados. Eso hoy se dio vuelta totalmente, se achicó la torta general y además los porcentajes pasaron a ser los mismos, pero al revés, entre los pedidos públicos y privados”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.