Con el director de la consultora en Recursos Humanos Advice, Felipe Cat

Los almuerzos de InfoNegocios buscan siempre incorporar nuevas experiencias empresariales a nuestros lectores. Esta vez fue el turno de la consultora en Recursos Humanos Advice con su director Felipe Cat, quien nos contó sobre las idas y vueltas de la empresa y sobre todo, sobre su enriquecedora experiencia en Paraguay, donde los códigos son distintos y los desafíos también. Con la ayuda de Edenred, los platos de Paninis y la cerveza Goose Island 321, el encuentro fue distendido y amable.

 “Advice es una empresa de servicios fundada por socios uruguayos en 2004. En 2008 la vendimos a un grupo internacional y continuamos en el management y en 2015 volvimos a retomar el control accionario de la compañía. En 2017 abrimos una oficina en Paraguay. Estamos enfocados en el mercado del trabajo, en todos los rubros, pero siembre en el mundo del trabajo. Trabajamos en búsqueda de personal; payroll, BPO y tercerizaciones como segundo gran rubro, y por último gestión de capacitación. No tenemos dudas que en un mercado como el de Uruguay es mucho más importante el servicio que la marcas. En nuestro sector, hay que conocer mucho y acompañar a los clientes. En nuestra base hoy contamos con 190.000 CV disponibles, creemos que es muy importante tener este respaldo de RR.HH. en búsqueda. En Paraguay fue todo un desafío. Cuando llegamos hicimos un análisis de mercado y en aquel momento, 3 años atrás, había 150 empresas uruguayas formalmente constituidas trabajando allá, en la primera etapa fue un boom y luego entramos en una meseta porque así es el país. En varios rubros hay algunos grupos muy grandes que tienen muchos servicios y productos y manejan una gran parte de la economía de ese país y es muy difícil romper con eso. También hay algunos puntos que son muy diferentes entre los países. Por ejemplo una empresa en Paraguay toma un empleado y no lo puede despedir por 10 años. Esas leyes hacen que cada empleador termina negociando uno a uno con sus empleados si es que no puede conservar la nómina completa”.

Gracias a quienes nos acompañan:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo.