Con el CEO de Faith, Gabriel Alonso

Con el apoyo de Edenred y los deliciosos platos de Panini´s  tuvimos un generoso feedback del CEO de la importadora y distribuidora de productos alimenticios Faith, Gabriel Alonso, quien nos puso al día sobre los cambios en el comportamiento consumista de sus clientes:

“Estamos especializados en importar y comercializar productos alimenticios en tres sectores: golosinas, snacks y galletitas. Seguimos trabajando a full en la empresa, pero en los últimos meses el comportamiento fue variado según cada uno de los sectores.El sector golosinas debido al cierre de las clases cayó entre un 40% y 50%, asimismo en tema snacks la caída es de un 30%. En cambio en el sector de galletería y de mezclas para cocinar, son rubros de alimento fácil y rápido de tener, esa parte de nuestra línea de productos creció durante estos meses. Yo veo que hoy hay oportunidades para lanzar nuevas marcas y nuevos productos. Respecto a los flujos de productos, nosotros traemos muchos de los que comercializamos de Brasil y de Argentina y estamos con ingresos normales. También en la empresa lo que hacemos es recordar muchas cosas que pasaron en crisis anteriores y comparar, para poder tomar medidas a tiempo, por suerte en esta crisis y en nuestro caso los pagos están saliendo en fecha y eso es una suerte y hace a esta crisis diferente a otras”. 

Gracias a quienes nos acompañan:

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.