Con Darío Álvarez, gerente general de Cambio Gales

Los almuerzos de InfoNegocios siguen enriqueciendo nuestras páginas con invitados que se renuevan y aportan su diferencial. Gracias a los servicios empresariales de Edenred y las pastas de Paninis, esta vez nos encontramos con el gerente general de la casa de Cambio Gales, Darío Álvarez:

“Estoy en la empresa formalmente desde hace 23 años, pero informalmente desde que nací, ya que este mes cumplimos 44 años y estamos todos involucrados desde siempre. Nuestro negocio se vio afectado por la pandemia, si bien hubo muchas cosas que no cambiaron todo lo que es movimiento de extranjeros cayó a cero, ese tipo de movimiento de cambio no funcionó más. Tenemos diversificados nuestros servicios con transferencias, cofres, cobranzas, pero el core del negocio siempre fue y seguirá siendo el cambio, es lo que mueve la máquina. El consumidor de nuestros servicios fue cambiando con el tiempo, antes nosotros teníamos locales muy grandes y se usaba mucho mostrador, hoy en día tenemos una parte de los locales que quedaron con el formato más antiguo y todos los últimos que abrimos ya van a un sistema más simple de ventanilla, algo más express. De hecho hoy hay mucho cliente que va al local solo a pactar o acordar algo pero el movimiento se termina haciendo por transferencia, sobre todo por un tema de seguridad y de comodidad. Contamos con 14 locales, 6 de ellos con el formato antiguo mucho más grandes y el resto más de ventanilla y en ellos trabajan 146 colaboradores. Sabemos que estamos en un negocio que en el mundo no funciona igual que aquí, hay que ir migrando parte de nuestros servicios, incluso tenemos algunos desarrollos como la tarjeta recargable de Gales – Mastercard, y esos son productos nuevos que se van desarrollando. Para reflejar un poco el volumen del negocio contando todo los servicios que prestamos se hacen aproximadamente unas 2.500 operaciones diarias de todo tipo en nuestros locales”.  

Gracias a quienes nos acompañan:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.