Victoria's Secret llegará a Argentina (¿Viene por Uruguay?)

La marca estadounidense de lencería y productos de belleza femenina llegará a Argentina a fines de 2019, principios de 2020. Su primer local, de la docena que planea abrir en el país vecino, será en Buenos Aires, y ojo que también está en proceso de abrir locales en Uruguay. 

Según informó recientemente diario La NaciónVictoria's Secret llegaría a Argentina este año o principios del año que viene, y ya se encuentra en la búsqueda de locaciones en Buenos Aires, negociando con algunos centros comerciales de la capital. 

El formato de locales que llegará será el de Beauty & Accesories, donde se venderán perfumes, maquillajes y un limitado surtido de ropa interior femenina. Este formato requiere de espacios no superiores a 200 m2, pero en un futuro se planea pasar a superficies más grandes (600 m2 en adelante), donde se podrán incorporar todos los productos de la marca. 

Mientras la marca gestiona su llegada a Argentina también mira con buenos ojos a Uruguay y Paraguay. 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.