Uruguay, Paraguay y Argentina estarán presentes en el Mundial Rusia 2018 (promoviendo la candidatura al Mundial 2030)

En Asunción se llevó a cabo una reunión tripartita con el objetivo de definir las acciones que impulsen la candidatura de Paraguay, junto a Argentina y a Uruguay, para ser sede del Mundial 2030. 

"Los diversos ministerios de Turismo acompañamos la iniciativa. Es importante ver a este evento de cara al 2030 y trabajar productos turísticos sostenibles para llamar la atención de mercados lejanos. Siempre es más potable trabajar tres candidaturas que propicien la integración regional", manifestó la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, en conferencia de prensa celebrada en Mburuvicha Róga, junto a las autoridades gubernamentales y deportivas de Uruguay, Paraguay y Argentina.

Entre los tres países se acordó promover 12 sedes mundialistas, 8 en Argentina, 2 en Uruguay y las 2 restantes en Paraguay, estimando que para 2030 habrá 48 seleccionados mundialistas.

En la reunión además se presentó un logo cuya consigna era "100 años juntos", que se distribuirá masivamente para promover la postulación con activaciones en la Casa Conmebol, que abrirá las puertas a partir del 11 de junio en Rusia, durante el Mundial 2018. A esta acción se le sumará un video sobre la historia del fútbol sudamericano. 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.