Uruguay, Paraguay y Argentina estarán presentes en el Mundial Rusia 2018 (promoviendo la candidatura al Mundial 2030)

En Asunción se llevó a cabo una reunión tripartita con el objetivo de definir las acciones que impulsen la candidatura de Paraguay, junto a Argentina y a Uruguay, para ser sede del Mundial 2030. 

"Los diversos ministerios de Turismo acompañamos la iniciativa. Es importante ver a este evento de cara al 2030 y trabajar productos turísticos sostenibles para llamar la atención de mercados lejanos. Siempre es más potable trabajar tres candidaturas que propicien la integración regional", manifestó la ministra de Turismo de Paraguay, Marcela Bacigalupo, en conferencia de prensa celebrada en Mburuvicha Róga, junto a las autoridades gubernamentales y deportivas de Uruguay, Paraguay y Argentina.

Entre los tres países se acordó promover 12 sedes mundialistas, 8 en Argentina, 2 en Uruguay y las 2 restantes en Paraguay, estimando que para 2030 habrá 48 seleccionados mundialistas.

En la reunión además se presentó un logo cuya consigna era "100 años juntos", que se distribuirá masivamente para promover la postulación con activaciones en la Casa Conmebol, que abrirá las puertas a partir del 11 de junio en Rusia, durante el Mundial 2018. A esta acción se le sumará un video sobre la historia del fútbol sudamericano. 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.