¿Tu empresa ya colaboró? Miles de uruguayos necesitan donaciones

La ciudad de Dolores fue arrasada por un tornado en la tarde del viernes y 13 departamentos están siendo afectados por las inundaciones, debido a la lluvia que desde hace varios días no deja de caer en territorio uruguayo. Mirá cuáles son las direcciones y teléfonos a través de los cuales se puede colaborar.

En Dolores urgen productos de limpieza, velas, alimentos no perecederos, pilas, artículos de higiene personal, pañales, colchones y frazadas.
-       Colectivo Abitab nº62493
-    SMS al 70400, a través de Antel, para donar $ 10. También están abiertas las líneas 0900 9020, para colaborar con $ 50, 0900 9021 para dar $ 100 y 0900 9022 para donar $ 200.
-    La Asociación de Inmobiliarios y Barraca Malvín enviará mañana un camión con bolsas de portland. Cada una tendrá un costo de $ 119 y se pueden comprar a través de la cuenta BROU (caja de ahorro en pesos) 152-0429468 a nombre de Daniel Fernández Esnal.
-    Caja de Ahorro BBVAxDolores en pesos y dólares 21532931.
-    Cuenta en pesos 120202020 y en dólares 130303030 en Banco Santander, ambas en la sucursal 1 y a partir de mañana en todos los locales.
-    Club Soriano: Maldonado 1372.
-    Cruz Roja: 8 de Octubre 2990 y a partir de mañana también en Canal 4 (Paraguay y Manuel Freire).
-    Facultad de Derecho (UdelaR): 18 de Julio 1824.
-    Hogar Estdiantil de Dolores: Tacuarembó 1614.
-    Junta Departamental de Montevideo: 25 de mayo 629. Recibirán las donaciones desde mañana.
-    Montevideo Shopping recibirá donaciones hasta el miércoles.
-    Club Nacional de Football: 8 de Octubre 2847.
-    Club Atlético Peñarol: Magallanes 1721.
-    Paganza: una vez registrado en este servicio, se debe ingresar “Todos por Dolores” y elegir el monto a donar.
-    Colectivo nº58504 de Redpagos.
-    La Unión de Rugby del Uruguay recibirá donaciones en el estadio Charrúa.


En el caso de los departamentos con inundaciones se necesita ropa, frazadas, colchones, pañales y alimentos no perecederos.
Para ayudar a los uruguayos de San José:
-    Hogar Estudiantil de Cerro Largo: Garibaldi 2263.
-    Movimiento Scout del Uruguay: Martínez Trueba 1187.
-    Hogares de estudiantes en Fernández Crespo 1735 y Uruguay 1611 reciben donaciones a partir de mañana a las 8 horas.


Para colaborar con todo el departamento de Colonia (luego se repartirán las donaciones entre Rosario, Nueva Helvecia, Carmelo y otras zonas afectadas):
- Hogar Estudiantil de Colonia: Jackson 1012.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.