Gerente por un verano...

El 1 de enero llegó un nuevo gerente General al Enjoy Punta del Este (Conrad), el chileno Juan Eduardo Parker. Sin embargo, parece que poco duró su pasaje por Uruguay, ya que anoche se filtró una carta por parte de la gerencia de Enjoy S.A en la que se comunicaba a los empleados del hotel que Parker no seguiría siendo el gerente General. En su lugar asumirá Sebastián Truffello, quien tiene más de 20 años de experiencia y trayectoria en la industria de Gaming y mantendrá su rol como gerente de Juego para toda la cadena Enjoy. Leé la carta completa acá: 

Equipo Enjoy: 

Les escribo para informarles que en el día de hoy Juan Eduardo Parker deja la gerencia General de Enjoy Punta del Este. En nombre de Enjoy agradezco a Juan Eduardo su gran trabajo y le deseamos el mejor de los éxitos en el futuro. 

Para asumir ese cargo ha designado a Sebastián Trufello quien tiene más de 20 años de experiencia y trayectoria en la industria de Gaming. Junto con la responsabilidad de liderar Enjoy Punta del Este, Sebastián mantendrá su rol como gerente de Juego para toda la cadena Enjoy.

Personalmente, agradezco el compromiso de Sebastián para asumir este importante cargo y espero contar también con el apoyo de todos ustedes.

Saludos,

Gerardo Coodsch.

Gerente General Enjoy S.A

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.