A 47 años de la primera comunicación por celular, hoy vos tenés que hacer también tu llamada (mensaje de Motorola)

Un dia como hoy pero de 1973 el mundo de las comunicaciones tuvo un antes y un después, cuando se realizó la primera llamada desde un teléfono móvil y desde Motorola motivan a que vos hoy también hagas la tuya.

Fue un 3 de Abril de 1973 cuando Martin Cooper, empleado de Motorola, realizó una llamada desde un prototipo del Motorola DynaTAC 8000x Joel S. Engel, jefe de investigación de Bell Labs (rival por aquel entonces).

Una bisagra al futuro, que demostró que no todo pasaba por un teléfono a rosca, pero sobre todo, remarcó la importancia de una llamada  y el nacimiento de la telefonía móvil, permitiendo comunicarnos con cualquier persona, en cualquier momento y desde cualquier lugar. 

Y en los tiempos que corren, volver a usar un teléfono para llevar a cabo el fin para el que fue creado cobra más sentido que nunca, porque la cuarentena nos demuestra que por más texto de por medio, un llamada es diferente, nos mantiene más juntos y nos hace sentir que tenemos la voz de esa persona cerca, aunque estemos lejos. Por eso desde Motorola invitan a todos los usuarios a mantenerse en contacto con sus seres más queridos, levantando el teléfono y #makeacall para  ponerse al día con un amigo, un familiar, o quizás con alguien con quien se haya perdido el contacto.

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

Cuando lo virtual se hace concreto (llegó Another World a Uruguay)

Sumergirse en el mundo de la realidad virtual es, desde hoy, una experiencia concreta, ya que en el corazón del barrio La Figurita abre Another World, la primera arena de realidad virtual de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el emprendedor al frente de este proyecto, Alejandro Mamán, señaló que “en Another World tenemos juegos tanto para adolescentes que aman la acción como para equipos corporativos con espacios de team buildings, convirtiendo la realidad virtual en una competencia real”.