Si en Disco te piden dos pesos es por una buena causa

Luis Rivero: "Verónica, sería importante para todos que nos digas el origen de esa información, y espero que no sea un "me contaron...". Por otro lado, poco o mucho, la empresa pone su infraestructura y calculo que toda la publicidad, que no es poco dinero y por supuesto tiene un impacto positivo de marketing. El tema de los redondeos, como dice Franco, debería darles aproximadamente cero, si tú vas al supermercado y el total da 24,49 y te lo redondean a 25 está mal, pero no me consta que ningún supermercado lo haga. Creo que el motivo de hacerlo de esta forma es que al cliente le resulta fácil, dos pesos no duelen, el que quiere puede colaborar todas las veces que vaya al súper, y muchos clientes seguramente cuando le preguntan dicen que sí, cuando no les saldría espontáneamente colaborar. Esta acción tiene una repercusión mayor que si el cliente tuviera que llamar a un 0900 u otra forma de colaborar. Creo que es una buena campaña".

A vos ¿qué opinión te merecen campañas como ésta? ¿Participás? Contanos aquí.

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.