Se calientan los chivitos: “¿Dónde se comen los “chivitos” más ricos de Uruguay?"

Laura: “Convengamos que el chivito ha ido sufriendo las modificaciones del mercado, pero un clásico si los hay, son los del Expreso Pocitos: lomo, muzza, panceta, jamón, lechuga, tomate y por supuesto mayonesa, si la mayonesa no te cae por las manos no es chivito”.

Juan Carlos: “Yo recomiento el de Juve, que está en la esquina de Rivera y Julio César. Impresionanete”.

Virginia: “Se comen buenos chivitos en varios lados, pero creo que Marcos es uno de los mejores lugares, porque son su especialidad. ¿Cómo olvidar los chivitos del carrito de Coimbra, al lado de la estación de servicio? Marcos era planchero ahí, luego se abrió por su cuenta y ahora tiene una cadena de chiviterías. Honestamente, prefiero las viejas épocas de Coimbra. Saludos a todos y bon apetit!”.


Leé y recomendá al mejor chivito de uruguay aquí.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.