Quieren trasladar a 18 de Julio lo más “cool” de Tristán Narvaja

Franco: "Javier, te recomiendo que leas bien y argumentes bien, y evites los ataques. Lo cortés no quita lo valiente. Creo que no entendiste. La idea planteada en la nota es mover a lo "más distinguido" (antigüedades, objetos de arte, muebles). Esas personas no son más pobres que el kiosquero y otros microempresarios, que pagan un alquiler y tributan. No son más pobres que el policía o el maestro, que también tributan. Como ejemplo, en la feria frente a mi casa pueden verse llegar a varios feriantes en unas regias camionetas, por lo que asumo que les va bien. Por último, mientras exista un mercado libre como Tristán Narvaja y Piedras Blancas para las cosas robadas, le estamos dando de comer a los ladrones y por ende fomentando el robo, por más pintorescas que sean esas ferias. Al margen Javier, ¿de dónde sacaste que yo no haya pasado necesidades? Y aún así, ¿qué te hace pensar que no sea capaz de entender la problemática de los demás?"

Rosa: "Javier discrepo con tu apreciación de la palabra pobre, creo primero que la gente que tiene puestos en Tristán tienen la riqueza de llevar con dignidad el pan a su mesa, trabajan como cualquiera, imagínate que si todos fueran profesionales o empresarios habría muchísimos más desocupados de los que hoy hay. Ahora bien, soy del interior pero frecuento Montevideo por lo menos tres veces a año y desde toda la vida y puedo asegurar que nuestra capital tiene muchos clásicos y uno de ellos es Tristán por lo tanto en esto coincido contigo deberían dejarla tal cual es y en el mismo lugar".

Mirá todos los comentarios de este debate aquí.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.