¿Qué sumarías a la plaza gastronómica del WTC?

Graciela: "¿Sorocabana? ¿Tradición uruguaya? ¿No habrá surgido como una copia de algún café europeo? ¿Cuál es la tradición uruguaya? Creo que lo que busca el que invierte en un negocio es "algo que resulte" ¿qué pasó con el Sorocabana que estaba hace muchísimos años en la esquina de 18 y la Plaza Cagancha? Creo que se había mudado a un local más chiquitito y actualmente no sé si sigue funcionando. Me parece que hay que dejar un poco los fanatismos, los anti-yanquismos infantiles (como dijo algún político) y evolucionar. Pensar en un país próspero, modernizado, que dé oportunidades laborales a más gente, un país alegre, dinámico, positivo, sin rencores ni venganzas y dejar de vivir en el pasado, sino mirar el futuro, adaptarse a los días actuales y tomar los buenos ejemplos de los países prósperos, los cuales muchos uruguayos eligen a la hora de "escaparse" de Uruguay cuando éste no les da oportunidades de vivir bien, se van a trabajar a los países que critican y con los que están en contra, pero a los cuales se adaptan cuando se van a vivir a ellos por la "conveniencia" de estar bien económicamente. Quédense en Uruguay y en vez de criticar, dejen evolucionar y mejorar para tener mejor vida. ¡¡¡Saquen los carritos tirados por caballos que son una vergüenza!!!”

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.