Por unas horas fuimos todos celestes (¿sabremos capitalizarlo como país?)

Alejandro: "Los festejos no me parecieron politizados. El mensaje de Forlán fue lo mejor. Es una base para seguir avanzando. En el fútbol: mejorar la forma de jugar (se ha avanzado), pero mirar también la estética del espectáculo. Bauzá: copien lo que vieron en Sudáfrica. Mejorar estadios, mejorar accesos, estática, música (cambien los parlantes del estadio que tienen 40 años), la televisación, la calidad de los programas deportivos, todo debe mejorar. Respecto al país, con el alto nivel y calidad de gasto que hay (todo sueldos de ñoquis), es imposible avanzar. Bajen el presupuesto público y bajen los impuestos también".

Rosa: "Antes de opinar sobre el comentario de Miryam debo aclarar que soy totalmente "antipolítica" respeto la opinión de todos pero es un tema que no me interesa discutir y aunque resulte ignorante para muchos preferiría no tener la obligación de votar. Ahora retomando el comentario de Miryam coincido en que los festejos han sido maravillosos y agrego que no me canso, como muchos, de ver reiteradas veces las repeticiones en cualquier canal que las pasen pero evidentemente no debo de ser muy interpretativa a la hora de analizar lo que veo porque no sólo no vi ni una sola bandera representativa de ningún partido político sino que mas allá de comentario jocoso que lo caracteriza al “Loco” Abreu no recuerdo ningún mensaje directo ni subliminal con tinte político. Es probable que si el gobierno de turno hubiera sido Blanco o Colorado los festejos hubieran sido los mismos porque no recuerdo en mi vida y tengo “algunos” añitos tantos como para no contarlos, haber visto a un país tan unido y tan feliz como este mes que duro el mundial y un grupo de personas como las que formaron este equipo maravilloso que nos representara con tanto nivel y nos dejara ante el mundo con un antecedente tan honorable como esta selección 2010".

Seguí todos los comentarios aquí.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.