Montevideo carece de escenarios para shows masivos

Javier: “¿Pareja de segmento medio que paga $ 3.000 por una cena? O este señor vive en otro Uruguay o está forzando los números para que cierren con su teoría. En cuanto a los "espectáculos de primer nivel" que llegan al Uruguay, conviene separar la paja del trigo. Hay espectáculos que sí, que valen $ 1.000 y mucho más. Pero si por "primer nivel" entendemos esas bandas que, al mejor estilo de futbolista uruguayo que triunfó en Europa y cuando ya no puede levantar las piernas y no lo quieren ni en la segunda de España viene a terminar su carrera acá, (léase Guns Roses) pretenden que se pague una fortuna por ir a verlos, ahí es donde la gente no le gusta que la tomen por estúpida”.

¿Cuánto pagarías por un show internacional en Montevideo? Sumate al debate aquí.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.