Lo que deja Chávez: ¿Dios, demonio, megalómano administrador de la bonanza o romántico revolucionario?, ¿cómo queda parado Uruguay?

Luis Alberto: “Discrepo de verdad con todo este tema de hacer parecer un Dios a Chávez, al margen de que era un ser humano, y lamento la muerte de un ser humano, creo que esto es lo mejor que le pudo pasar a Venezuela, ese 55 % del pueblo que lloraba no lloraba por su muerte, lloraba porque se le acabó la mamadera, viví en ese país entre finales de los 70 y mediados de los 80, tierra de oportunidades, no solo porque en ese entonces casi era un país desarrollado, grandes centros comerciales, autopistas, carreteras ciudades hermosas y modernas, era un país de oportunidades debido a que la filosofía de los Venezolanos era ‘¿trabajar?, no chico, somos los dueños del petróleo, ¿para qué vamos a trabajar?’, vivían en ranchos de ladrillos, sin piso, tres chinchorros colgados en la sala, tremendo equipo de sonido, tremendo carro y una buena heladera para guardar la cerveza. Todos, todos los que tuvimos la oportunidad de llegar a ese país, Españoles, Italianos, Portugueses, Uruguayos como yo y muchos latinoamericanos de todos los países de América fuimos, trabajamos duro y logramos hacer familia, dinero y lo suficiente para en pocos años salirnos, ¿por qué?, simple cuando Dios estaba haciendo la tierra le puso todo lo bueno a ese país, San Pedro que asistía le dijo, ‘pero Señor le estás poniendo todo lo mejor a Venezuela’, Dios contestó, ‘tienes razón, vamos a ponerle a los Venezolanos’. Nadie o casi nadie de la colonia Uruguaya que vive o vivió en Venezuela consiguió hacer un buen Amigo Venezolano, por lo tanto creo que lo que hizo este señor con el socialismo del siglo 21 no fue más que explotar algo que se cae de maduro, dale a los atorrantes comida y verás que te votan.”

Nota completa, opiniones y debate por aquí.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.