Lectores que recomiendan a sus ejecutivos para En Foco

Leonardo Abenante: “Les escribo para proponerles para la sección En Foco a María del Carmen Núñez, directora de Lamcco, y seguramente muchos lectores apoyarán esta propuesta ya que es una mujer ejecutiva y con la que todos estamos en contacto muy seguido. Es la que nos atiende en el contestador de la UTE, la de "la señal indicará", la de tantos y tantos avisos publicitarios realizados para Uruguay como para el exterior. Para saber más pueden ingresar en www.lamcco.com.uy” (NdelE: Muchas gracias a la veintena de lectores que recomendaron a ejecutivos para la sección En Foco que comienza en marzo y en la que se distinguirá a El Empresario del Año y los Destacados del 2008).

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.