La Intendencia de Montevideo gasta medio “palito verde” en el Carnaval

Carlos Hernández: "Buenos días estimados, soy periodista gráfico para carnaval, cubriendo todos los años a través de diversas notas, crónicas y entrevistas a múltiples personalidades y emblemas de la fiesta de momo. Quisiera realizarles un comentario al respecto de vuestra nota. Creo que no tienen la información completa, y por lo que expresan del “verdadero negocio lo hacen las agrupaciones” me da la pauta que no tienen propiedad ni conocimientos para hablar de carnaval, que ante todo es una cultura y convoca más personas que en el fútbol, en nuestro país. Por favor les pido se informen bien antes de publicar una nota sin saber realmente como se destinan los fondos y “quienes ganan o pierden” que por otro lado no lo considero un término correcto de emplear. Existen muchas personas que consiguen trabajo entorno al carnaval y ello también es un ingreso, la intendencia apoya desde la organización y sus fondos son devueltos luego de finalizado el carnaval y asimismo en el transcurso. Por último les comento que uno de los grandes problemas es la falta de equidad entre los conjuntos de carnaval, habiendo algunas agrupaciones hasta menos de 20 tablados en los 40 días, por lo que no constituye de ninguna manera “verdadero negocio”. Con gusto los puedo instruir al respecto y poder brindarles un panorama de lo que es el carnaval. Saludos".

Podés nuestra nota al respecto ingresando aquí

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.