La despenalización transparentaría un mercado de 33 millones (de unidades) con una renta del 35%

Maria Elena: “ Con este tema me he dado cuenta de lo conservadora que soy. La verdad estoy indignada con esta iniciativa y es que me imagino yendo a la playa por ejemplo con mi hija compartiendo el espacio con jóvenes fumando marihuana y la verdad no es precisamente el cuadro que me gustaría experimentar. Además considero que si bien la marihuana es menos dañina y demás, la misma es la puerta de entrada a la droga, lo 1ro que se busca, ¿que los menores no tendrán acceso? jajajaja veremos. Creo que cada día la sociedad cae en aceptar lo menos malo de las cosas y no nos damos cuenta que justamente así estamos cada vez peor. Lo siento, si esto me hace conservadora, me enorgullezco porque si hay algo que me enseñaron mis padres es lo que está bien y mal, no lo que es menos malo o parecido a bueno.”

La nota completa y todos los comentarios los encontrás acá.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.