Ideas para la plaza gastronómica del WTC

Armando: "Se entiende que debe de ser muy sano para la explotación de productos y marcas nacionales abrir un emprendimiento 100% uruguayo Sebastián, pero buena parte de lo que es de acá no “pega”, nadie se engancha, vos hablás de una sucursal del Oro del Rhin, genial, pero nadie va, es aburrido, vos seguro no vas y si vas no decís: “¡uy! Me tomé un té acompañado de un juguito recién exprimido de pomelo acompañado de una tarta de frutillas y arándanos en el Oro del Rhin, que no te haces una idea de cómo estaba!” sí podes llegar a decir: “Uy, me tomé un té de naranja con canela acompañado de una porción de Rogell en Bonafide Punta Carretas que estaba muy bueno” o si invitás a una chica a un after ¿qué suena mejor?: “¡OK! Nos encontramos en el Oro del Rhin después de que salga de la oficina” o “¡Ok, genial! nos vemos en Bonafide, capaz llego unos minutos más tarde porque voy después de una reunión”. A qué voy con todos estos ejemplos, a que a todo el mundo le gusta figurar, lo bueno que no es de acá y que si está acá, no es mejor, pero gusta más, no por la calidad de los productos ni por la buena atención, no para nada, es por la marca, por decir “yo voy a…” o “vengo de…” no por nada el complejo se llama WTC. Hay muchos nombres en español que se les pudo haber puesto como por ejemplo Centro de Negocios Uruguayos o República Oriental de Negocios, pero no, tiene el mismo nombre que a alguien se le ocurrió bautizar a dos torres en 1960. De todas formas todo el mundo piensa en abrir un café o un bar, pero hay otras opciones en las que se puede imaginar lo mismo, que sea casi uruguayo y que le guste a mucha gente, ¡ah! y que sea lo que el WTC necesita. ¡Hasta pronto!"

¿Cuál sería la mejor opción para sumar al WTC? Dejá tu sugerencia aquí.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.