Cuando las marcas prefieren no ser usadas (Wachiturros y otros usuarios “quemo”)

Mauricio B: "Hay que acostumbrarse a los nuevos tiempos. Cualquiera puede comprar lo que quiera y usarlo cuando quiera (trucho y barato u original y caro). Además, no creo que un cliente de Lacoste deje de comprar la marca porque un grupo llamado Wachiturros la use. O un deportista deje de usar Adidas porque Fidel salió fotografiado usando la marca. Si me gusta el Audi TT, no lo voy a dejar de comprar porque algunos futbolistas lo adquirieron. Cada uno compra y usa lo que le gusta, ahora si quieres adquirir un producto de cierta marca para identificarte con algún sector social, grupo "musical" o celebridad, en ese caso deberías madurar o hacer terapia. Termino acá que me estoy yendo al shopping en mi Audi TT a comprar una remera Lacoste ridícula como la de los wachi y una camperita Adidas como la del compañero Fidel".

Marcelo Echeverría: "El posicionamiento y branding es una materia de anticipación. Los riesgos deben estar medidos y las bases de las acciones a tomar establecidas. Esto (como otros conocidos) son casos que necesitan obligatoriamente de creatividad en marketing (que no es la misma que la publicitaria). Desconozco que política usa la marca en Argentina, es claro que está bien segmentada, pero hay casos emblemáticos (Nike por ejemplo) que les deberían haber puesto las barbas en remojo".

¿Qué harías si fuese tu responsabilidad velar por la imagen de la marca? Contanos aquí.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.