Arrancó proyecto Las Garzas (el puente todavía está en veremos)

Felipe: "Tengo casa en José Ignacio y conozco el proyecto. El puente que Costantini se comprometió a construir es un puente cuya estructura es la más económica en términos de materiales y tiempos, pero es la que más impacta sobre la Laguna Garzón. El puente propuesto, hará que la Laguna no tenga un recambio de agua y movimientos de arena propicios para la correcta conservación de su ecosistema. Es por ello que Dinama no ha aprobado dicho puente. Lo trágico es que Costantini está a la espera de que cambie el jerarca de Dinama, que apruebe su proyecto de puente omitiendo este "detalle" sólo visible para expertos de ingeniería civil".

Seguí el debate ingresando aquí.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.